1. Participe en nuestras actividades:
- Caminata Familiar con Mujeres Latinas Unidas MN – 17 de Julio – 1pm.
- Hike & Yoga – 20 de julio – 5pm. Registrarse.
- Field trips with Latine youth – 23 de julio – 1pm. Registrarse.
2. Conozca sus parques locales:
Encuentre los parques que están alrededor de su vecindario y aprenda sobre que actividades puede realizar en ellos y la forma de preservar estos lugares.
3. Visite un parque:
Minnesota cuenta con 75 parque estatales y cientos de parques locales y regionales. Sal y disfruta de tus parques, escoja uno y aprenda la historia de ese lugar y el pasado de esas tierras.
4. ¿Un lugar con herencia latine?
Investigue un parque un parque o lugar con herencia latine para aprender más sobre las relaciones latines con los espacios públicos.
5. Pase la voz:
Comparta la información sobre la importancia de Latino Conservation Week y lo que ha aprendido en sus investigaciones con familiares y amigos. Ayúdenos a insprar a otros a participar en estos esfuerzos.
6. Trabajemos juntos:
Trabaje con otros latines en su comunidad para ayudar a desarrollar proyectos y programas que motiven las actividades al aire libre, el uso de los parques y la protección del ambiente.
7. Toma acción:
Busca las organizaciones que hacen mantenimiento y protección al parque más cerca de tu casa y ofrece tu tiempo como voluntario.
Use las redes sociales y comparta publicaciones de Latino Conservation Week para que todos las vean y se inspiren. Utilice #LCW2021, #LatinoConservationWeek, #HuellasLatinas y #FindYourPark / #EncuentraTuParque.
Por último, no se limite a los días de Latino Conservation Week. Hay muchas formas de disfrutar nuestros parques y mantenernos involucrados en los esfuerzos de protección y conservación de los espacios naturales durante todo el año.
Por Luisana Mendez, Fundadora de Huellas Latinas.